Máquinas

“Yo pensé, ¿Por qué utilizar mi propia fuerza? Entonces construí una máquina que lo hiciera por mí.” Joseph H. Pilates.

Pilates máquinas

Las máquinas nos aportan información sensorial extra para controlar mejor el movimiento, hacerlo más eficiente, preciso y fluido. En suelo nuestro cuerpo se mueve libre, aunque actualmente utilicemos muchos implementos (fitball, bandas elásticas, pelotas con pesos…) si no tenemos un buen control sobre nuestro movimiento será más complejo realizar los ejercicios de una forma correcta. Mi consejo es iniciarse primero con las máquinas, pero no renunciar a nada, me encanta el Pilates suelo y alternarlo con sesiones con máquinas»

Tanto en máquinas como en suelo la dificultad y el trabajo dependen de los ejercicios y sus progresiones, pero es importante remarcar, que la parte de suelo requiere de más consciencia y control corporal. Las sesiones están pensadas para tonificar todo el cuerpo, siempre desde nuestro centro, lo que ahora se ha popularizado como trabajo de CORE, pero las cargas desde las máquinas pueden ajustarse de una manera mucho más individual para adaptarse a las necesidades particulares de cada persona. La intensidad dependerá de la dificultad de los ejercicios, número de repeticiones, velocidad de ejecución de los mismos… para hacer más o menos intensa la clase, pero siempre tendremos más posibilidades trabajando con las máquinas ya que podemos ajustar las cargas y los niveles de trabajo a cada persona. 

REFORMER: Consiste en una especie de “carro” compuesto por unos muelles y raíles, los cuales permiten un movimiento hacia adelante y hacia atrás y poner distintos niveles de cargas.

CADILLAC: Es, junto al Reformer, uno de los primeros aparatos que creó Joseph Pilates. Consiste en una cama elevada y sobre ella, nos encontramos una estructura de acero en la cual hay distintas barras y resortes de diferentes largos y resistencias parea realizar todo tipo de ejercicios.

CHAIR: Es una aparto en forma de silla, tal y como su nombre indica, el cual cuenta con unos pedales sujetos de muelles y con diferentes resistencias que utilizaremos unas u otras dependiendo del ejercicio que vayamos a realizar. Destacamos que existen varios tipos de sillas de Pilates: Wunda chair y High chair.

SPINE CORRECTOR: Consiste en una estructura acolchada de forma semicilíndrica. Lo usamos en las clases de Pilates principalmente para alinear columna y estirar y tonificar la musculatura del tronco, con el fin mejorar el tono y flexibilidad de sus músculos y conseguir una corrección postural.

SPRINGBOARD: Siguiendo mi filosofía de tener los mejores avances tecnológicos deportivos y la personalización en nuestros entrenamientos y en nuestras clases colectivas, decidí adaptar las sesiones de Pilates al método Pilates Springboard.

Se trata de una combinación de aplicaciones en Fitness con técnicas de rehabilitación que ha dado lugar a un equipamiento revolucionario: EVO-T de Pilates Springboard, una forma diferente de practicar Pilates tradicional. La diferencia está en la máquina, una base de madera adosada a la pared con dos resistencias incorporadas con clavijas manuales que permite colocarla a diferentes alturas para variar la intensidad, además posee una barra metálica de empuje-resistencia con la que se pueden ejecutar desde el suelo ejercicios que se realizan sobre máquinas.

Principalmente se trabajan brazos, abdomen, piernas y glúteos.

Scroll al inicio